El CSIC estudia mediante neuroimagen las percepciones olfativas agradables y desagradables de aceites de oliva virgen
La imagen por resonancia magnética funcional (fMRI) ha sido empleada para estudiar la información...
Lee masSeleccionar página
por Redacción Oleoturismia | Sep 27, 2021 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
La imagen por resonancia magnética funcional (fMRI) ha sido empleada para estudiar la información...
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Oct 3, 2014 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
Para los que no habéis podido ver el reportaje sobre el #aove que grabamos junto a Carla Pulin de Aquí la Tierra. Magnífico programa de TVE que se emite a diario de 20,30 a 21 en la Primera. Aprendiendo a catar...
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Dic 24, 2010 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
Mar Luna. Oleoturismia
En Oleoturismia nos hemos propuesto transmitir al consumidor el gran placer que provoca descubrir la calidad y los matices del universo maravilloso de los aceites de oliva virgen extra.
por Mar Luna. Oleoturismia | Dic 21, 2010 | Conocer el aceite de oliva | 2 |
La legislación de la Unión Europea (Reglamento CE 1019/2002)4 distingue únicamente cuatro categorías comerciales de aceite de oliva:
•Aceite de oliva virgen extra: Este tipo de aceite es de máxima calidad, se obtiene directamente de aceitunas en buen estado únicamente…
por Mar Luna. Oleoturismia | Oct 21, 2010 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
El legendario árbol del olivo y el aceite obtenido de sus frutos han acompañado la historia de la humanidad. Desde el principio, el olivo y sus frutos han estado presentes en la historia de los hombres; ya sea en sagrados...
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Ago 26, 2010 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
Os recomiendo esta pequeña joya que hemos encontrado sobre la reproducción en 3D de un molino de aceite movido por agua de la época de Isabel la Católica.
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Feb 1, 2010 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
España es la principal productora mundial de aceite de oliva, y porporciona cada año un tercio mundial al mercado, pero cerca de un 80% de la aceituna que se procesa se convierte en un subproducto llamado ‘alperujo’, cuya acumulación es un problema para las almazaras, los lugares donde se exprime la aceituna. Ahora un grupo de investigadores españoles ha comprobado que este orujo podría ser utilizado en la alimentación de pequeños rumiantes. El último hallazgo de este grupo, publicado en Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition, apunta a que el orujo de oliva no produce efectos negativos en la suplementación de aminoácidos y nitrógeno.
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Oct 21, 2009 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
Laboreo agrícola de mantenimiento rutinario que consiste en la eliminación de las malas hierbas que crecen en las pozas de estas y en los pies de las olivas.
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Oct 21, 2009 | Conocer el aceite de oliva, D. O y Marcas de Calidad Agroalimentaria | 1 |
Aceite de oliva virgen extra obtenido del fruto del olivo (Olea europea L.) de las variedades cornicabra en al menos un 40%, conjuntamente con alguna de las siguientes variedades reconocidas: Manzanilla Cacereña, Verdeja, Carrasqueño, Picual o Gordal Sevillana, mediante procedimientos mecánicos o por otros medios físicos, que no produzcan alteración del aceite, conservando el sabor y aroma del fruto del que procede.
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Oct 21, 2009 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
Es la variedad más importante del mundo. Representa el 20% del olivar mundial y en España alcanza el 50%. Su difusión geográfica está ligada a Andalucía, principal región productora del mundo y , en concreto, a las provincias de...
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Oct 21, 2009 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
Se pueden dividir básicamente en dos los sistemas industriales de producción del aceite de oliva, el discontinuo y el continuo. -Sistema discontinuo: Hasta hoy ha sido el sistema tradicional (era industrial moderna). Consiste en...
Lee maspor Mar Luna. Oleoturismia | Oct 21, 2009 | Conocer el aceite de oliva | 0 |
Esta palabra proviene de harapos, la ropa como la camisa que sale fuera del pantalón. Según la RAE: (De bajero).1. f. Arg. sudadero (manta que se pone a las cabalgaduras).
Lee masEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR