Desde oleoturismia queremos lanzar una petición a envasadores y productores para que indiquen en sus etiquetas el año de cosecha de cada aceite. Si consideramos además los dos (excesivos) años de fecha de consumo preferente…¿por qué se calculan esos dos años sobre la fecha de envasado? Porque va a resultar que estamos observando botellas con fecha de consumo preferente para agosto de 2012…Señores, seamos serios, los dos años deben ser desde que se ha molturado, no desde que se envasa en sus botellas.
Informemos, eduquemos para conseguir consumidores cada vez más conocedores y por consiguiente más exigentes.
Mar Luna Villacañas. Directora de Oleoturismia. Catadora profesional
2 Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Es cierto Emma, la fecha de consumo preferente es de 18 meses. Pues bien, puedo decir que en Oleoturismia tenemos el estudio hecho de más de 100 marcas de aceite de oliva virgen extra españoles que en su etiquetado de Consumo preferente tienen dos años, es más, justo tengo delante un aceite que nos llegó en el mes de agosto que lleva por fecha de consumo preferente julio del 2012.
Eso sin considerar que ni todas las variedades de aceitunas tienen la misma estabilidad, ni todos los envases conservan de la misma manera los aceites y que no todas las empresas tienen depósitos donde conservar perfectamente dicho producto.
Por eso animo a los productores serios, responsables a que sean cada día más claros, más didácticos y entre todos logremos que los productos mediocres no queden salvaguardados por la falta de información de los consumidores.
Que yo sepa, por lo menos a nosotros, la ley nos obliga a poner la fecha de «caducidad» a los 18 meses de envasado (no 24!).
Totalmente de acuerdo en tener que indicar el año de cosecha del aceite.
Pero, estareis de acuerdo, que no es lo mismo tener los depositos donde espera el aceite a ser envasado, en camaras a temeperatura controlada que el aceite que se deposita en tanques en el exterior de las almazaras, donde estan expuestos a cambios constantes de temperatura.